La Sociedad Rural de Azul celebró el éxito del 16 Remate del Destete realizado el viernes en Azul
La titular de la entidad Juliana Romat se mostró agradecida. Dijo que fue un día de fiesta con 6.000 animales de destete en el remate.
Además se informan los 4 primeros brotes considerados eventos cerrados según el Plan de Contingencia.
La titular de la entidad Juliana Romat se mostró agradecida. Dijo que fue un día de fiesta con 6.000 animales de destete en el remate.
El reclamo por las tasas, que en algunos casos llegan al 1,50% sobre la facturación, tracciona un conflicto que llevó a que se especulara a dejar de cobrar el expendio de combustible con tarjetas de crédito.
En el Peaje de Samborombón se registró el paso de cerca de 2 mil vehículos por hora rumbo a la Costa Atlántica
Unos 6.000 terneros y terneras se vendieron en Azul, este viernes, ventas que realizaron los martilleros Juan Ignacio Goenaga y Martin Iturralde.
Tomás Pájaro Wallace, presente en el remate realizado este miércoles en Azul, se refirió al comportamiento del Mercado Agroganadero de Cañuelas en estos días.
Tras el encuentro realizado en Azul el martillero Juan Wallace destacó los buenos valores conseguidos.
La posición mayo retrocedió de 539,03 a 532,23 dólares por tonelada; el temor de los inversores por la incertidumbre financiera y el avance de la cosecha récord de Brasil fueron los principales fundamentos de la tónica negativa
Se realizó este miércoles el remate de la firma azuleña, con 100 remitentes y 3.600 vacunos vendidos, a cargo del martillero Juan Wallace con plazos a 30, 45 y 60 días.
Así lo aseguró Raúl Monferrer de Aviación Agricola Argentina S.A. quien dialogó con Radio Olavarría al respecto desde la base del aeropuerto local.
Un total de 4.318 productores comenzaron a percibir los pagos de la primer cuota del Programa Impulso Tambero, que asiste con una compensación durante cuatro meses consecutivos a a quienes producen hasta 5.000 litros diarios de leche.
El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, participará mañana de la marcha blanca que devuelve el tren a Palmira, Mendoza, encabezando un acto en la estación. Con la extensión de la línea San Martín de larga distancia hasta la estación Palmira, serán 55 las localidades reconectadas en el país a través de la reactivación del tren de pasajeros.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó de la 44° Fiesta Nacional de la Papa, en Otamendi.
El lema de esta edición será “Cocreando la Bioeconomía”. Será el 31 de mayo en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo solicitó la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma) debido al menor trabajo que tienen estos actores del campo que compraron equipos como cosechadoras
La Unión Europea aprobó el informe sobre los valores de emisiones de gases de efecto invernadero del cultivo de soja por provincia, que cumple con los estándares de calidad más altos en términos técnicos, económicos y ambientales. La evaluación positiva impulsó un convenio para exportar biocombustibles y la aplicación de programas de apoyo financiero para fomentar el uso de energía renovable. Fue gracias a un trabajo realizado por el INTA y la Cámara Argentina de Biocombustibles.
El Senasa certificó la calidad de los productos que se enviaron al nuevo mercado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El martillero Martin Iturralde dijo que se trata de uno de los remates más importantes del centro de la Provincia no solo por la cantidad de los animales anotados, sino por la calidad de los mismos. Se llevará a cabo en el predio de la Sociedad Rural de Azul.
Se ofrecerán tres turnos operativos para 40 solicitantes, para reducir los tiempos de espera.
Trabajo conjunto entre Municipio, FUNSAGA y Facultad de Ingeniería.
Impulsadas desde la Dirección de Licencias, serán con frecuencia quincenal.
Con 1.123.797 toneladas transportadas, Trenes Argentinos Cargas (TAC), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, alcanza el mejor número registrado y representa un aumento del 88 por ciento en comparación con el 2019.
Surgida en Uruguay comenzará a incursionar en el país. “Vemos en Argentina una gran oportunidad” le dijo a Cadena 3 Rosario uno de sus fundadores.
Según estimó el presidente de la SRA, Nicolás Pino, de $50.000 millones solo se han ejecutado unos $8000 millones. El ruralista criticó la burocracia estatal e insistió en el pedido de una baja de las retenciones, que tendría el mismo costo fiscal que una tercera versión del “dólar soja”.
El Gobierno publicó las disposiciones con el fin de contener de manera adecuada la evolución de la enfermedad, que ya cuenta con 59 casos confirmados en todo el país.
Confederaciones Rurales Argentinas planteó que se perderá el 45% de las exportaciones agroindustriales totales por la sequía
El Gobierno estableció la medida hasta el 31 de marzo en diferentes localidades de la provincia; los productores recibirán beneficios fiscales
egún destacó el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, el sector “tiene un rol fundamental en la promoción de la seguridad, la soberanía alimentaria y el acceso a una alimentación de calidad”.
La Federación Agraria Argentina (FAA) anticipó que realizará una movilización en la Ciudad de Buenos Aires para plantear sus "urgencias, necesidades y exigencias" en medio de la complicada situación del campo por la sequía.
Mediante el Renspa y el Sisa ambos organismos avanzan en la transparencia y calidad de registros agropecuarios granarios.
Detalle de los casos diagnosticados y de las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa del 11 al 17 de marzo.