Bolívar: robaron una importante suma de dinero de la Sociedad Rural
Los delincuentes hicieron un boquete, ingresaron a la administración y se habrían robaron el dinero de un evento reciente.
El hecho delictivo descubierto en la mañana de este miércoles desató una intensa investigación encabezada por la UFI 15 local.
Los delincuentes hicieron un boquete, ingresaron a la administración y se habrían robaron el dinero de un evento reciente.
Nicolás Pino, su presidente, dialogó con Sintonía Agropecuaria luego de haberse concretado, el sábado, la reunión que encabezó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a otros funcionarios de la provincia y de las municipalidades de la zona, con unos 400 productores.
Destacando los anuncios del Gobierno Nacional y el haber sido escuchados finalmente, Erica Moro presidenta de la Sociedad Rural de dicha ciudad habló respecto a la situación que atraviesan y la crisis hídrica que, en consecuencia, afecta a todas las producciones agropecuarias.
El arroyo Vallimanca vuelve a ser una amenaza y los campos de esa zona, que ya están con excedentes hídricos importantes, corren riesgo de recibir nuevos volúmenes como producto de las lluvias ocurridas en las sierras, lugar de nacimiento de ese curso de agua.
Lo anunció Patricia Bullrich. Es para asistir a los distritos afectados por las inundaciones provocadas por el desborde de la Cuenca del Río Salado.
Lo dijo Orfel Fariña, secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos del Municipio de Olavarría en dialogo con la primera edición de “Aquí estamos”. Además, destacó el vinculo con los productores y la Mesa Agropecuaria y anticipó que se trabaja de cara al presupuesto 2026 con esto entre los ejes.
El fisco bonaerense otorgó durante 2025 beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural a campos de 19 partidos que sufrieron graves inundaciones y registraron altos niveles de afectación en su capacidad productiva.
Lo dijo Juan Pablo Buflet secretario de obras y servicios públicos del mencionado Partido. En diálogo con Aquí Estamos repasó sobre la situación que atraviesan y detalló respecto al vinculo que tienen desde el Municipio con los productores: “. Hay mucha gente que se enoja porque piensa que con el impuesto que se paga hay que hacer todo y hoy lamentablemente los números no dan”.
Para la producción ovina, el Senasa estableció nuevas condiciones de rotulado de los inyectables formulados con avermectinas y milbemicinas.
El ingreso del complejo cerealero-oleaginoso fue de 1.117 millones de dólares en octubre. El acumulado de enero a octubre muestra un incremento del 40%.
El 4 de noviembre arranca el segundo Mundial del Turismo Rural para votar la mejor de 64 atracciones bonaerenses.
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Tras un resultado electoral, el escenario político comienza a despejarse luego de meses de incertidumbre, para dar paso a un terreno más estable desde lo político, aunque aún demandante en materia económica.
Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.
Tras recibir la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, Brasil consolida un sistema de vigilancia. Gedeão Silveira Pereira, vicepresidente de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA), cuenta la estrategia sanitaria en el vecino país.
Esas fueron algunas de las frases de Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina. El dirigente habló este fin de semana en Día de Campo e hizo un repaso por los diferentes temas que involucran al campo.
A diferencia de lo que pasó en septiembre, La Libertad Avanza se impuso en casi todos los distritos del interior bonaerense. En algunos sacó más de 50 puntos.
El nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación contra la Enfermedad de Aujeszky fue elaborado junto al sector privado. Cuáles son las pautas sanitarias para prevenir la proliferación de una de las principales amenazas para la salud de los cerdos.
Una investigación del CONICET identificó mutaciones genéticas que vuelven inmunes a las moscas. Con un 87% de los ejemplares resistentes, proponen un test rápido para cambiar la estrategia.
Bomberos de Laprida debieron limpiar la cinta asfáltica.
El incremento, según informó el RENATRE, se aplicará a partir del 1° de noviembre próximo. Desde enero, la prestación por desempleo se incrementó 65%.
Así lo indicó la ingeniera agrónoma Karina Block cuando le brindó detalles a este medio acerca de la actividad enmarcada en la Semana de la Extensión de la UNICEN que propone reunir mujeres que viven o transitan el ámbito rural del Partido de Azul y de la región.
El ingreso récord de carne de cerdo duplicó la oferta de bondiola en el mercado interno y generó pérdidas en toda la cadena.
El alerta es para ‘la salud global’, tras relevar mas de 23 millones de casos en 7 años.
En diálogo con Día de Campo junto a Luciana Pedernera y Cesar Edery, Verónica Torassa, integrante de Azul Solidario realizó un recorrido sobre la trayectoria de la Asociación Civil que impulsó el reconocimiento de la mujer rural cuando no se hablaba de ella como tal.
Con más de 60 mil toneladas exportadas entre enero y agosto, el complejo apícola argentino registró su mejor desempeño desde 2018. La miel, emblema del sector, concentró el 94% de las ventas y traccionó un crecimiento del 13% en el valor total.
La Arca dispuso modificaciones en el Sisa con el propósito de flexibilizar los criterios de calificación fiscal y adecuar los períodos de información productiva.
En el marco de la conmemoración de un nuevo día dedicado al reconocimiento de la figura de la mujer rural, Claudia Gerlero, vicepresidenta de Mujeres de la Ruralidad Argentina, repasó las conquistas y las deudas en nuestro país.
La histórica dirigente de la Sociedad Rural de Olavarría y de CARBAP recordó sus inicios en las gremiales del campo tras el hecho de tránsito que acabó con la vida de Raúl Iguíñiz. Destacó como momento importante su ingreso en la directiva provincial y el conflicto de 2008.
Lo dijo en diálogo con Sintonía Agropecuaria Nora Spedale, integrante de la comisión organizadora de la tercera Cena Anual de la Sociedad Rural de Olavarría que se realizó en el marco de los 80 años de la institución.