REGIONALES
7 de noviembre de 2025
Con el 100% del Partido inundado, Carlos Casares estima una “cosecha fina inexistente”

Destacando los anuncios del Gobierno Nacional y el haber sido escuchados finalmente, Erica Moro presidenta de la Sociedad Rural de dicha ciudad habló respecto a la situación que atraviesan y la crisis hídrica que, en consecuencia, afecta a todas las producciones agropecuarias.
“Seguimos recibiendo lluvias, desde la ultima vez que hablamos (hace poco más de un mes), recibimos 50 milímetros por semana que complican mucho el panorama. Venimos con una siembra de girasol y maíz muy detenida y la soja con esperanza de poder hacer alguna siembra tardía en caso de que los pronósticos mejoren y lo permita el clima”, indicó la dirigente en diálogo con Sintonía Agropecuaria.
De acuerdo al análisis realizado por la entidad el Partido tiene “una superficie total de 250 mil hectáreas aproximadamente” de las cuales “120 mil hoy se encuentran cubiertas por agua”. “Consideramos que el 100% del partido esta afectado e imposibilitado de poder producir porque si bien hay parcela y superficie del total que no esta con agua al tener los caminos intransitables es imposible poder acceder a esa superficie para producir”, profundizó.
Ante los anegamientos, la preocupación corre por las producciones y la economía de Carlos Casares: “La siembra de fina se estima entre un 10 y 15% que se pudo hacer, de todas maneras, la sementera está bastante afectada por las condiciones climáticas que quedaron luego de la siembra y que nos viene acompañando en estos últimos tiempos. De modo que podríamos estar hablando de que la cosecha de fina va a ser inexistente por lo cual tendríamos que esperar a marzo-abril pero considerando que la siembra de ahora no se está pudiendo realizar es probable que no contemos con los rindes y mucho menos con los porcentajes esperados en años normales”.
Sin embargo, esta, no es la única producción afectada: “La producción lechera se ve fuertemente afectada porque mucha de su producción no llega a destino, tuvieron que modificar sus recorridos por lugares en los que sí se puede transitar de modo que el desvío genera ampliación de los costos y perdidas”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
