Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 16:39 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

REGIONALES

4 de noviembre de 2025

9 de Julio: más del 50% del partido anegado y “una inundación superior a la del 2001”

Foto: Bichos de Campo

Lo dijo Juan Pablo Buflet secretario de obras y servicios públicos del mencionado Partido. En diálogo con Aquí Estamos repasó sobre la situación que atraviesan y detalló respecto al vinculo que tienen desde el Municipio con los productores: “. Hay mucha gente que se enoja porque piensa que con el impuesto que se paga hay que hacer todo y hoy lamentablemente los números no dan”.

“Estamos pasando una situación compleja, se ha venido agravando en el ultimo tiempo. Tenemos una media anual superando los 2000 milímetros, nos ha pegado fuerte”, expresó sobre el inicio el funcionario respecto al escenario que han dejado las precipitaciones en la ciudad de 9 de Julio.

En este sentido amplió que “desde un primer momento” se conformó una mesa de trabajo integrada por “referentes de los cuarteles y productores asociados” a la que también se sumó “Federación Agraria, infraestructura, ministerio de desarrollo agrario, hidráulica de La Plata y zonal, vialidad provincia. Armamos una mesa de trabajo con la que nos juntamos cada 15 y 20 días”.

Por otra parte, sostuvo que “hay gente en lugares puntuales como en Chajá y Santos Unzué” que están atravesando una situación “compleja”: “Seguimos teniendo gente aislada y gente que tuvimos que evacuar” y añadió respecto a la zona inundada: “Es un poquito más del 50% porque el 50% es parte de lo que se ve, pero hay partes a las que no podemos llegar. Tal vez sea un poco más del 50% que tenemos anegado. Es una inundación superior a la del 2001”.

Retomando el rol de la mesa de trabajo y el vínculo con los productores, sostuvo: “Se resuelve mucho, la situación económica de 9 de Julio no esta ajena a la que vive el país. Hasta el año pasado se pudo recuperar gran parte del parque de caminos, veníamos con un buen trabajo. Tuvimos que afrontar la realidad de que nosotros todo no podíamos hacer. Arriba del doble de la lluvia y sin poder adquisitivo para afrontar esta situación lamentablemente tuvimos que pedir ayuda a más de uno. Hay mucha gente que se enoja porque piensa que con el impuesto que se paga hay que hacer todo y hoy lamentablemente los números no dan”.

Sobre el cierre hizo referencia a la situación económica: “Acá fina se sembró un 20 % de lo que se sembraba, gruesa casi no se sembró. Sabemos que vamos a tener un 2026 muy crudo, modificamos en el concejo deliberante una ordenanza que nos permite devolverle lo que aporten a la red vial”.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!