Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 15:21 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

20 de mayo de 2025

“En Argentina se faenan los animales con un peso relativamente bajo”

Lo expresó Fernando Eluchans asesor nutricional y cabañero con importante trayectoria en nuestro país.

En medio de su participación en la 82° Expo Nacional de Otoño de Angus, el profesional dialogó este lunes con Sintonía Agropecuaria acerca de la búsqueda nutricional por parte de los productores, en este sentido apuntó: “Como asesores en nutrición y en lo que es producción, tratamos de explotar toda la carga genética que tienen los animales. Sabemos que los Angus son razas de producción de carne, tienen carne de alta calidad, con terneza, con jugosidad, con todo lo que busca el mercado, todo lo que busca el consumidor. Angus es la raza líder en Argentina y en el mundo”.

“Nosotros como productores y como nutricionistas, lo que hacemos es tratar de explotar todas las curvas de crecimiento y de producción para obtener lo que la carga genética nos da, poder maximizar la expresión de esos genes”, continuó.

Seguidamente, habló sobre la exportación y las complicidades por “lograr tener volumen de lo que es carne, de alta calidad”. Frente a esto último, profundizó: “En Argentina tenemos un problema y es que se faenan los animales con un peso relativamente bajo. En lo personal soy un poco crítico de eso. Cuando llegan al 70% de su peso vivo acá lo faenamos y en todo lo que es el área de Buenos Aires y grandes ciudades es natural consumir carne de animales pequeños que no han expresado todo su potencial”.

“Al no expresar todo su crecimiento la calidad de la carne se ve también resentida. No por ser ternero es más tierna, no por ser ternero mejor. Lo mejor es dejar que exprese todo y tener todo de esa carne”, agregó.

En este escenario cerró: “Para poder exportar tenemos toda la genética, todo, sólo necesitamos cierto tipo de ayuda y políticas de trabajo para tener volumen y poder maximizar animales de mayor peso, que es lo que requiere el mercado exterior”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!