Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 19:17 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

REGIONALES

16 de abril de 2025

Caza de jabalíes en Tapalqué: "Se va a trabajar mucho en los caminos limítrofes"

La vecina ciudad es una de las habilitadas para la caza plaguicida para el control de jabalí europeo. En una entrevista con "Aquí estamos" por Lu32, Diego Agüero responsable del área de seguridad de Tapalqué compartió cómo adaptarán esta medida.

En principio, el funcionario de la Ciudad balnearia reconoció que el jabalí en su zona es una plaga que se les hace difícil controlar:  "Hay zonas en Tapalqué que hay mucha siembra y se ha reproducido muy rápido en los últimos años, se ha hecho una plaga que está avanzando mucho y está haciendo demasiados destrozos" al tiempo que argumentó: "A buena hora se habilitó esto y nosotros en el partido Tapalqué, vamos a trabajar con lo que ya está establecido por ley", considerando en este marco lo regido por el Código Rural.

  Ante esto último enumeró: "Lo principal es que las personas que quieran realizar este tipo de caza tengan el permiso y que tengan la autorización del propietario del establecimiento donde van a realizar la caza. Con ese permiso y la licencia dar aviso a la patrulla de Tapalqué, en caso de que venga alguien de Olavarría hacer la conexión a través de la patrulla de allá para que se informe a qué establecimiento, quiénes y qué día van a ir, más que nada por lo que es el tránsito de esas personas con las piezas que después retiren de los lugares".   Por otra parte habló acerca del uso de armas y detalló: "Se puede utilizar solamente, dentro de los predios habilitados, no voy a ir por la vía pública con el arma, cazando, ni la puedo llevar en descubierto". 

La habilitación de esta actividad genera preocupación por los casos de abigeato que puedan ocurrir en consecuencia, por ello, el funcionario expresó que en Tapalqué  "hace muchos años que hay bajo a nulo abigeato, hay mucha presencia de patrulla en las calles y en lo que es los caminos rurales" por lo que frente a esta habilitación van a "hacer mucho hincapié a lo que son los caminos limítrofes, se va a trabajar mucho en lo que es el tránsito desde otras localidades". "Porque acá sabemos quienes son los que salen a cazar, pero desde otras ciudades no se conoce", resumió.

 Sobre la exitencia de grupos de caza organizados que llegan desde otros lugares del país o el exterior en busca de realizar la actividad como un deporte, planteó: "Esos grupos vienen a cazar algo específico en la época de la caza, vienen con autorización específica y con una persona de Tapalqué que siempre hace de guía, hace varios años que eso está muy controlado, hay mucha cercanía con la patrulla, con las zonas rurales y con los propietarios de establecimientos rurales". 

La actividad de caza plaguicida ya está habilitada, siempre y cuando se cumpla con los requisitos. "Hay que ver hasta qué momento lo establece el Ministerio de Asuntos Agrarios" puntualizó Agüero y aclaró: "Está sin plazo todavía, no tiene término". 

Al cierre de la entrevista, recordó y destacó lo importante de realizar los análisis de triquinosis a las piezas capturadas ya que, si el destino final del mismo es el consumo, así se evitaría un brote de esta enfermedad zoonótica. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!