Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 10:37 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

LOCALES

8 de abril de 2025

“El agua destruyó caminos y es mucho lo que hay que hacer en obras”

El presidente de la Sociedad Rural de Olavarría, Daniel Aycaguer, describió un panorama complicado para el campo por la situación hídrica y destacó la relación con el área de Obras Públicas municipal para poder resolver los reclamos de los productores. Además, remarcó la expectativa por los fondos de Provincia para la seguridad.

“Sigue complicada la región”, dijo el actual titular de la SRO, tras las intensas lluvias de hace un mes atrás y señaló que en Olavarría “gran parte escurrió rápido el agua, aunque en otros lugares no tan rápido”.

En ese sentido, comentó que “la semana pasada tuvimos una reunión zonal de Carbap en Olavarría, y puntualmente el tema principal era este, y se habló de que los municipios poco pueden hacer en este caso por una cuestión financiera”.

Ante esto último, en dálogo con "Aquí estamos" por LU32, aclaró: “Las obras que hay que hacer son obras grandes y no dependen de los municipios” y agregó que estos últimos “lo que hacen normalmente es limpiar una alcantarilla, en lo hídrico me refiero a limpiar una alcantarilla, un canal y abrir un canal”.

Para el dirigente rural, “lo que hay que hacer es volver a reflotar alguna obra grande, hídrica, que está parada hace tiempo, y empezar a limpiar, Arroyo Vallimanca, Arroyo de las Flores, toda la salida del agua de esta zona, el agua que llega Olavarría y Bolívar”.

Aycaguer explicó que, a nivel local, se encuentran "en comunicación permanente" y destacó que "eso es positivo para hacer, en algún momento no tuvimos comunicación con el municipio y se hace todo más complicado”.

En la actualidad “tenemos buena comunicación con el director de Camino, con el subsecretario de Obras Públicas, con el intendente mismo, y es todo más fácil, porque reclamo que no llega, reclamo que lo trasladamos al municipio, y las obras aparecen más tarde, más temprano”.

“Es mucho lo que hay que hacer en obra. El agua destruyó muchos caminos, es mucho lo que hay que hacer, pero lo bueno es que cuando ellos reciben los reclamos, nosotros recibimos los reclamos, lo trasladamos y hay preocupación y se ocupa del tema”, insistió.

Por otra parte, planteó: “En todo lo que es ganadero, hay pérdidas si se quiere a futuro, porque quedaron los campos encharcados, inundados, y no se pueden hacer los trabajos que corresponden para este. Ya no se pueden sacar los terneros del campo, no se pueden vender, no se pueden hacer las vacunaciones correspondientes, pero en todo lo que respecta a agricultura, y falta mucho todavía, va muy lento el tema de la cosecha, porque todavía hay agua, o hay barro adentro de los campos, entonces, pero bueno, se habla de algo de 100, 150 mil hectáreas”.

“Los dos extremos son negativos. Cuando el año pasado estábamos en plena seca, renegábamos la falta de agua, y ahora es el otro extremo”, señaló el presidente de la Sociedad Rural de Olavarría y aseguró que, desde su punto de vista, “va a ser un invierno duro, no se han podido hacer verdeos, no se han podido hacer pasturas, o es muy poco lo que se ha podido hacer”.

En cuanto al tema seguridad, dijo que “los fondos que decretó el gobernador de la provincia para municipios de más de 70.000 habitantes. Así que ahí estamos esperando alguna reunión con el subsecretario de Seguridad para ver de qué manera se van a repartir esos fondos, si ya lo tienen decidido”.

“La verdad que nos gustaría participar, como hemos participado siempre, de las decisiones de dónde va a ir a parar esa plata. Sabemos de muchas necesidades, lógicamente nosotros defendemos el sector rural, y tenemos muchas necesidades en ese sentido. Hemos hablado de infraestructura para las localidades, que es donde más delito rural tenemos”, cerró el dirigente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!