REGIONALES
7 de abril de 2025
“Hay un gran esfuerzo para mitigar los efectos negativos de esta política nacional”

Javier Rodriguez, ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, brindó una entrevista en el periodístico “Aquí Estamos” y habló acerca de la situación que atraviesa INTA, las acciones que llevan adelante desde la cartera que encabeza y la emergencia agropecuaria.
En medio de las reformas que lleva adelante el Gobierno Nacional el ministro bonaerense apuntó: “Desde el primer día del gobierno nacional de Milei, los distintos organismos e institutos vinculados a la ciencia y tecnología, están siendo atacados con un objetivo que apela directamente al desmantelamiento, al desfinanciamiento, al achique”.
A este escenario se suma un nuevo capítulo que es la situación que atraviesa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): “Hace un tiempo al interior del INTA, aquel personal que se jubila no es reemplazado y por lo tanto se los está achicando, a eso se le sumó un retiro voluntario, pero el gobierno viene planteando un achique y está queriendo avanzar todavía más”.
Frente a estas decisiones remarcó que desde la cartera que ejecuta siempre entienden “como una inversión, lo que se hace en materia de ciencia y tecnología” y arremetió: “Hace unos días presionaron para que salga una resolución que separa el área de administración y gestión de un cargo concursado, como es el cargo del director nacional, evidentemente con el objetivo de ir todavía con mayor profundidad en este proceso de desmantelamiento, de desfinanciamiento del INTA”.
Sin embargo, esta no es la única modificación que sufrió el organismo, hasta entonces se han dado de baja programas con fundamental relevancia en el sector agropecuario como Pro-Huerta y Cambio Rural.
”Uno lo ve muchísimo la alta incidencia de este programa Cambio Rural, que fue dado de baja también, sin muchos anuncios, siempre con algún argumento de que había que revisar los programas, pero lo cierto es que ya no funciona como tal, que ya no hay nuevos grupos de Cambio Rural ni nada por el estilo”, señaló Rodriguez.
En sintonía con esto, entró el programa Pro-Huerta que “se dio de baja y era un programa tendiente a difundir, a fomentar la producción hortícola en todas las familias de Argentina, porque era un programa nacional, que también ha tenido resultados muy interesantes para mostrar en absolutamente todos los lados, y hoy vemos que se dio de baja con un impacto negativo muy fuerte”.
A partir de la baja de estos programas, desde el ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires reforzaron propuestas que ya estaban en marcha. “Acá hay un gran esfuerzo de toda la gestión de Kicillof, de generar las herramientas que permitan mitigar los efectos negativos de esta política nacional”, aclaró el ministro.
“Axel como gobernador permanentemente nos señala esto, por supuesto, con una administración que busca ser muy cercana a cada uno de los bonaerenses, por supuesto cuidando muchísimo cada peso que se destina a los distintos programas, creo que esa es la lógica de la gestión, y bueno, haciendo los mayores esfuerzos posibles”, continuó.
Sobre el cierre habló acerca de la emergencia agropecuaria como consecuencia de las inundaciones que afectan al sector productivo en gran parte de la provincia de Buenos Aires. “En todos los casos, tanto en el sudoeste como en estos distritos, estamos trabajando con los municipios fundamentalmente en los caminos rurales. Lo que han dado estas lluvias, estos anegamientos, por supuesto es un deterioro de la situación de los caminos rurales y entonces nosotros en articulación con los municipios venimos trabajando en mejorarlos, en repararlos”, profundizó.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!