Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 16:38 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

CAMPO

18 de marzo de 2025

“El hombre y la mujer de campo han sido siempre muy trascendentes”

Santiago Alem, presidente de la Fundación de CRA habló sobre la actividad de campo que tiene como protagonista a los trabajadores rurales en el marco del Día del Ruralista. Además, brindó un panorama del escenario en el que se conmemora esta fecha.

El contador público, productor agropecuario olavarriense, ex presidente del Ateneo CRA y actual presidente de la Fundación de CRA, dialogó con Sintonía Agropecuaria y compartió: “Desde 1989 que se conmemora el Día del Ruralista con la intención de reconocer el trabajo diario de la mujer y el hombre de campo en nuestro país”.

“Ha sido siempre muy trascendente la actividad agropecuaria en nuestro país, pero el mensaje que queremos llevar es la importancia del concepto de comunidad, en una cadena cada eslabón tiene que ser fuerte y en este sentido que al sector agropecuario le vaya bien que crezca y genere valor, es importante para que la comunidad pueda crecer y desarrollarse, generar más valor y progresar”, continuó.  

Por otra parte analizó el escenario actual en el que trabajan el hombre y la mujer de campo: “La situación del arraigo es un tema que en las juventudes del ateneo CRA y distintas instituciones del campo argentino está muy presente, a medida que pasan los años es un desafío más grande, es una consecuencia de presionar al campo de impedir que genere más valor, lo vemos en las estaciones, clubes rurales, como la gente se ha ido y como cuesta conseguir chicos para las escuelas”.

En este sentido, remarcó: “La población rural ha disminuido y el arraigo es un gran desafío en todo el país, una manera de revertirlo es permitiendo que el sector agropecuario genere más valor”.

Sobre el cierre, habló acerca de la situación económica de los municipios: “El sector agropecuario tiene una gran presión impositiva, la idea a nivel nacional es ir disminuyendo y se debería replicar a nivel provincial. Cuanto mayor presión impositiva tenga el sector agropecuario más impedimento va a tener para generar valor, las medidas que se generen a través del Estado tienen que motivar al desarrollo de valor”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!