Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 05:33 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

REGIONALES

18 de marzo de 2025

Fuerte reclamo del campo por la presión de tasas municipales

Foto: DIB

Desde Carbap emitieron un comunicado en el que expresaron la necesidad de "establecer límites". "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a cuestionar a un grupo de intendentes bonaerenses por haber incrementado en el último tiempo “significativamente” la presión fiscal sobre el sector agropecuario, especialmente a través de la tasa vial y la de guía de traslado de hacienda.

“Estas tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas, con valores fijados de manera arbitraria y sin justificación técnica. Además, han surgido nuevas tasas municipales que no guardan relación con la prestación de servicios concretos, incrementando la carga impositiva sobre los productores rurales y de las actividades económicas en general”, indicó la entidad que integran 114 asociaciones rurales y representa en ambas provincias a más de 34.000 productores.

En lo que respecta a la tasa vial, destinada a la conservación de los más de 120.000 kilómetros de caminos rurales de tierra en el territorio bonaerense, desde Carbap se quejaron que los municipios fijan valores de manera arbitraria, “sin justificación técnica ni planificación”. Y en ese sentido, denunciaron en un informe al que accedió DIB que hay diferencias hasta ocho veces entre distintas jurisdicciones, pese a que más del 60% de los caminos tienen un estado de regular a malo.

Si se analiza el aumento real de la tasa vial en términos de kilogramos de productos agrícolas (trigo y soja), se observa un alza promedio superior al 40% en la mayor parte de la provincia. Entre los distritos con mayor presión, resaltan Chivilcoy, Colón, Necochea, Mercedes, General Pueyrredón, Salto, Rojas, Carlos Tejedor, Junín, Trenque Lauquen e Hipólito Yrigoyen. “En algunos distritos, la tasa vial representa más del 4% del valor de un arrendamiento, lo que agrava aún más la carga fiscal sobre el sector agropecuario”, señaló la entidad.

La otra tasa que está en la mira de los productores por las fuertes desigualdades es la de “Marcas y Señales”, relacionada con el traslado de hacienda. Mientras que algunos municipios no la cobran, otros imponen costos superiores a $6.000 por animal enviado a faena, lo que representa hasta el 1,2% del valor de una vaca de descarte.

A la cabeza del ranking de las localidades que más cobran está Florentino Ameghino, seguido por Tres Lomas, Pehuajó, Rauch y Rivadavia. Luego le siguen con valores que van entre los $4.500 y $3400 los municipios de Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, General Lavalle, Tapalqué y Pilar.

La otra queja del campo es que en los últimos años se crearon una serie de tasas “que no guardan relación alguna con la prestación de un servicio concreto”. En al menos 33 municipios de la provincia de Buenos Aires (sin contar los del conurbano bonaerense), se sumaron nuevas tasas a las boletas de la Tasa por Conservación y Mantenimiento de la Red Vial, lo que incrementa la carga impositiva sobre los productores. El concepto más común entre estas tasas adicionales es el de “seguridad rural”.

También el reclamo apunta a las tasas incluidas en los servicios públicos, algo que el Gobierno nacional intentó limitar, y que en algunos casos llegan a ser más del 10% de la boleta. A eso, se suma el resto de los impuestos provinciales y nacionales, siendo más del 35% del costo de la energía solo en impuestos. También impacta en todo esto el IVA en la energía eléctrica que sería algo que Nación debería corregir y que ya sumó reclamos de intendentes como Arturo Rojas de Necochea.

Urge establecer límites y criterios claros para la creación y aplicación de tasas municipales, Además, se destaca la necesidad de implementar mecanismos de rendición de cuentas y sanciones para aquellos funcionarios que desvíen fondos o incumplan con su obligación”, cerró Carbap.

Fuente: DIB

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!