NACIONALES
11 de febrero de 2025
La suba de precios en Cañuelas impactó en el poder de compra de la exportación

En dólares, el novillo argentino es el más caro de la región
En el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), se registró un aumento significativo en los precios de la hacienda. Este comportamiento se observó principalmente en categorías livianas como novillitos y vaquillonas, cuyas cotizaciones superaron los $3.000 en lotes con buen rendimiento y terminación.
Sin embargo, la industria exportadora enfrenta dificultades para acompañar estas subas. Según un informe de la consultora AZ Group, el precio del novillo argentino, uno de los más altos de la región, se ubica en U$S 4,3 por kilo, en comparación con los U$S 6,9 por kilo en Estados Unidos.
“Los novillos no acompañaron en el ritmo, más allá de Cañuelas, el poder de compra de la exportación está debilitado por los altos costos en dólares que presenta la hacienda argentina.”, señaló el analista ganadero Diego Ponti, de AZ Group.
Esta situación afecta la competitividad del sector, debido a los altos costos en dólares que presenta la hacienda argentina. En términos de insumos, los criadores han encontrado un respiro con la revalorización del ternero. En dólares libres, su precio alcanzó los U$S 3 por kilo, lo que mejoró su poder de compra.
Por ejemplo, actualmente se necesitan menos kilos de ternero para adquirir insumos como urea o maíz en comparación con años previos, lo que resulta en costos más competitivos para quienes deciden mantener su stock.
Fuente: delsector.com
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!