CAMPO
8 de agosto de 2022
Provincia lanzó la Receta Agronómica Obligatoria Digital

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó una plataforma para “agilizar los trámites” de los productores bonaerenses para el uso de agroquímicos y mejorar “la fiscalización y el control por parte de las autoridades, lo que permitirá fortalecer la sustentabilidad de la producción”, según se indicó.
De esta manera, “se podrá mejorar la trazabilidad de todos los actores involucrados en lo referido a las aplicaciones de agroquímicos, los productos utilizados, sus dosis y las condiciones en las que son aplicados, fortaleciendo así los mecanismos de fiscalización como también la generación de información trazable para certificar las buenas prácticas agrícolas”.
La gestión digital de la receta agronómica facilitará también el acceso a información y estadísticas sobre las aplicaciones llevadas a cabo dentro de la Provincia; de hecho la nueva herramienta permite guardar todo el historial de actividad de cada productor.
Asimismo, la plataforma cuenta con un sistema de georreferenciación que identifica áreas de resguardo, en las que no se pueden aplicar agroquímicos, y apiarios, que cuentan con la obligación de notificación.
Crecimiento
A partir de estas acciones implementadas por la cartera agraria, sumadas a las tareas de fiscalización y las capacitaciones, el Observatorio Técnico de Agroquímicos del MDA evidenció un crecimiento en el uso de recetas agronómicas dentro de la provincia de Buenos Aires: de 2020 a 2021 aumentó un 74% y, en el primer semestre de 2022 la cantidad de RAO emitidas subió 58% respecto de igual periodo del año anterior.
En la Jornada Provincial de BPA estuvieron presentes el intendente de Salto (en uso de licencia), Ricardo Alessandro, el intendente interino, Raúl Palazzesi; y el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni. También expusieron Maximiliano Eiza, de la Asociación de la Ciencia del Suelo; Francisco Pugno de AAPRESID; Cristian Zuchink, de la EEA INTA de Gral. Villegas; Emiliano Pérez, coordinador de DRB; Magdalena Martín y Lucrecia Ciaccia, de la Secretaría de Desarrollo Económica del municipio de Daireaux; y Horacio Repetto, presidente de CIAFBA.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!