Martes 17 de Junio de 2025

Hoy es Martes 17 de Junio de 2025 y son las 11:28 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

CAMPO

8 de enero de 2024

Las lluvias complican la cosecha de trigo y es el mayor retraso de los últimos cuatro años

Esta campaña está 10 puntos porcentuales que el año anterior; se corre el riesgo de que las lluvias perjudiquen la calidad del grano

En la primera semana de enero, el avance fue del 89 %, mientras que en la campaña anterior la trilla alcanzó el 99 % para la misma fecha. De esta manera, mientras el grano está en el campo corre riesgo de que se pierda calidad por las lluvias.

“Se advierte así un fuerte retraso en el avance de la cosecha. El avance de labores es el más bajo desde la campaña 2019/20”, explicó la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, destacó que las principales demoras están en Buenos Aires y La Pampa.

Las precipitaciones que no llegaron para que el cultivo tenga su mejor desarrollo, ahora se hicieron presentes, pero tarde. Las mismas complican la situación del cereal, que de por sí atraviesa la segunda producción más baja en ocho años-

El informe de la BCR señaló que las lluvias durante el último mes, junto con la presencia de tormentas intensas que incluyeron fuertes vientos y granizadas, podría representar una amenaza para los cultivos, teniendo en cuenta que existen zonas productivas donde la cosecha aún no ha finalizado. “Las condiciones meteorológicas podrían afectar los rindes del cereal y también su calidad”, sostuvo el informe.

Al momento, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que ya se registra una baja en el peso hectolítrico de los granos por el exceso de precipitaciones. De mantenerse está en riesgo la calidad comercial de la mercadería por granos dañados y brotados.

“Los datos oficiales advierten que, al 27 de diciembre, las compras de trigo de la campaña actual por parte de la industria y de la exportación ascendían a 1,2 Mt y 4,3 Mt, respectivamente, totalizando apenas 5,5 Mt. Teniendo en cuenta la estimación de cosecha de la campaña 2023/24, se advierte que se comercializó tan sólo el 38% de la producción estimada, en tanto el promedio de los últimos cinco años indica que las compras internas rondan el 58% de la cosecha para igual fecha”, concluyó la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

Fuente:Agrofy

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!