Jueves 7 de Diciembre de 2023

Hoy es Jueves 7 de Diciembre de 2023 y son las 08:17 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

3 de noviembre de 2023

Derrumbe del 50% en la liquidación de divisas de la agroindustria en lo que va del año

revistachacra.com.ar

Por la sequía, el sector agroindustrial liquidó por apenas US$ 743,5 millones en octubre último, como consecuencia del impacto de la sequía que afectó a la producción durante este año.

 La caída fue del 25% con relación al mismo mes del 2022, informaron la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
   Comparado los primeros 10 meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por 17.539 millones de dólares (50%), con lo que terminaría el año con una baja de unos US$ 20.000 millones.
   "El ingreso de divisas de octubre es el resultado de la sequía, que ha generado perdidas de stock disponible de granos, así como de un proceso electoral que siempre condiciona el mercado de granos", consignó el reporte.
   Además, el remanente de granos de la cosecha gruesa va a limitar las operaciones de las terminales portuarias y de la industria de la molienda de soja en los próximos meses.
   El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
   El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.
   El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 50%.
   El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11%) y el tercero fue el aceite de soja (6,9%).

Fuente: Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!