LOG�STICA Y TRANSPORTE
23 de octubre de 2023
Combustibles: sorpresivo aumento de hasta 3,5% en las estaciones de servicio YPF

En Olavarría el precio de litro de nafta súper, supera los $300, luego del aumento de un 3% aplicado en la mañana de este lunes. El precio de la nafta súper quedó en los $302 por litro; la nafta Infinia llega a $383. En los diesel, el gas oil común llegó a los $330 por litro y el Infinia $431.
La decisión no fue hasta ahora informada de manera oficial por la empresa, pero voceros de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) consultados por Noticias Argentinas confirmaron la suba.
Otras compañías del sector, como Axion, indicaron a esta agencia que no han aplicado ningún ajuste.
La medida llega después de las elecciones presidenciales y resulta sorpresiva, ya que está vigente un acuerdo de precios hasta el 31 de este mes.
Con este nuevo ajuste, las naftas y el gasoil que vende YPF subieron en promedio unos $10.
Así, desde este lunes el litro de súper de esa marca pasó a costar -en el Área metropolitana de Buenos Aires- $287; el de Infinia (nafta premium) $367; Gasoil Diésel 500 $307 y el Diésel Infinia $399.
El acuerdo para congelar el precio de los combustibles se anunció pocos días después de las elecciones PASO, a mediados de agosto.
En ese momento, el Gobierno y la industria petrolera acordaron un aumento del 12,5% para aplicar en ese momento y luego congelar los valores hasta el último día de octubre.
"Este ajuste será el último hasta el 31 de octubre, con lo cual el congelamiento de precios se iguala con el congelamiento que tendrá el tipo de cambio hasta esa fecha, que quedará fijo en $350", dijo en aquella oportunidad el ministro de Economía, Sergio Massa.
Y explicó que el impacto de la devaluación sobre el sector refinador se repartirá "entre los consumidores, que pagarán este único aumento, las empresas, que resignarán parte de sus utilidades, y el Estado, que va a resignar parte de los recursos que le cobra a las empresas sobre la venta de combustibles".
En agosto, los combustibles líquidos acumularon un ajuste de 17,56%.
Aquel acuerdo fue rubricado por YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) que en conjunto representan el 95% del mercado argentino de combustibles.
Fuente: Noticias Argentinas
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!