Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 03:32 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

LOG�STICA Y TRANSPORTE

17 de marzo de 2025

Cae un 1,7 % el consumo de gasoil en la campaña 2024/25 y rondará en 2143 millones de litros de gasoil

Se proyecta un gasto un estimativo de 2563 millones de dólares; contempla el traslado de los granos y las labores para producir

El agro consumirá 2143 millones de litros de gasoil durante la campaña 2024/25. Esta cifra representa una caída del 1,7 % en el consumo, a pesar de tener una mayor superficie sembrada.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que el gasto en gasoil rondará en 2563 millones de dólares. Esta cifra se desprende del cálculo realizado para cada hectárea cultivada, cada grano cosechado y cada camión o tren que recorre las rutas y vías del país.

Gasoil campaña 2024/25

“Las estimaciones de consumo por cultivo y por labor surgen de fuentes especializadas consultadas y, a fines de simplificar el modelo, se realizan los siguientes supuestos: el área sembrada es igual al área cosechada, y el consumo de gasoil por hectárea se estima para maquinaria agrícola mediana”, aclaró la BCR.

Los números reflejan que el consumo de gasoil en el proceso productivo para la campaña 2024/25 podría ubicarse en 1007 millones de litros. Esto significa un aumento del 1,5 % respecto al ciclo anterior, debido a una mayor superficie sembrada de soja y trigo.

Los indicadores arrojaron que el mayor consumo se daría durante la cosecha de soja, seguido por la cosecha de maíz. Luego, le sigue el laboreo y la siembra de soja.

En cuanto al transporte hacia acopios, puertos y fábricas, se proyecta que el transporte de granos consumiría en la campaña 2024/25 cerca de 1136 millones de litros de gasoil. Para este cálculo, la BCR estimó una producción de 126 millones de granos.

“El 97 % de dicho consumo sería realizado por camiones, mientras que el 3 % restante se haría mediante el transporte ferroviario. Con respecto a la campaña anterior, el consumo de gasoil para transporte de granos en el ciclo actual disminuiría un 4,5 %, lo que se explica mayormente por una menor superficie sembrada de maíz y una pérdida de rendimientos en los granos gruesos”, aclaró la BCR.

De esta manera, se espera un consumo total de 2143 millones de litros de gasoil.  La BCR llegó a la conclusión de que en la campaña 2024/25, la cadena granaria consumiría gasoil por un valor de US$ 2563 millones.

Fuente: AgrofyNews

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!