Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:54 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

2 de octubre de 2023

La sequía frena el avance de la siembra de maíz

Foto: agrositio.com.ar

Se pudieron concretar labores solamente en zonas con algo de humedad. Es la siembra que más retraso presenta de las últimas 5 campañas.

Luego de una semana sin lluvias, la siembra de maíz de Argentina solo avanzó en zonas donde la humedad disponible en el estrato superficial permite la emergencia del cultivo, informó la Bolsa de Cereleas de Buenos Aires.

Con datos recolectados hasta este jueves, la BCBA precisó que ya fue sembrado 7,3 % de la proyección de 7.300.000 hectáreas, pero reflejan una demora de 8% respecto al promedio de las últimas cinco campañas.

El núcleo norte ya incorporó unas 220 mHa, concentradas sobre el centro y este. Localidades como Monte Maíz, Las Rosas y Montes de Oca informan avances de siembra de solo el 15 %, mientras que en las localidades de Cañada de Gómez y Los Molinos el reporte de siembra es del 80 % de lo estimado.

La ventana de siembra óptima en estas zonas finaliza a mediados de octubre, por lo que las precipitaciones durante los próximos quince días determinarán el área final de planteos tempranos.

Por otro lado, el Centro-Norte de Santa Fe presenta una importante demora en las labores debido a la falta de humedad, mientras que en de Entre Ríos, si bien tuvo un considerable avance semanas atrás, actualmente la disponibilidad hídrica ha decrecido significativamente, desacelerando el ritmo de las labores. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!