Viernes 17 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 17 de Enero de 2025 y son las 19:29 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

28 de agosto de 2023

Habrá retención cero para productos de economías regionales con valor agregado industrial

Además, se anunció un "nuevo programa de siembra de trigo y maíz con entrega de hasta 5 toneladas de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria a partir de un convenio con YPF agro"

 Las retenciones a las exportaciones de productos de economías regionales con valor agregado industrial serán rebajadas a cero, anunció el ministro de Economía, Sergio Massa.
   "Retención 0% para economías regionales con valor agregado industrial como el vino, mosto, arroz, tabaco, forestal, cáscara de citrus, entre otras", dijo.
   Además, anunció un "nuevo programa de siembra de trigo y maíz con entrega de hasta 5 toneladas de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria a partir de un convenio con YPF agro".
   "Vamos a continuar con el programa ´Puente al Empleo´ para el sector agropecuario, que transforma los planes sociales en empleo registrado para quienes tomen trabajo en el sector rural", señaló.
   Además, el Programa de Incremento Exportador tendrá el 25% de disponibilidad de divisas para comprar poroto de soja para procesar, manteniendo los puestos de trabajo de las plantas industriales y generando valor agregado.
   Ante los anuncios, los aceiteros y cerealeras enrolados en CIARA-CEC dijeron no tener mayor detalle sobre las medidas.
   "Desde el Ministerio de Economía se anticipó que seremos convocados en la semana a los efectos de conocer la forma, plazos y condiciones de su implementación", señaló un vocero del sector.
.
Créditos para exportaciones.
.
Por otra parte, Massa anunció una nuevo programa de 770 millones de dólares para prefinanciación de exportaciones.
   Habrá 550 millones de dólares del Banco Nación y otros 220 millones de dólares del Banco BICE.
   "El objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas", señaló.

Fuente: Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!