Jueves 20 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 20 de Marzo de 2025 y son las 09:21 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

7 de agosto de 2023

Por altas temperaturas y falta de lluvias, se acelera la cosecha de maíz

La cosecha de maíz avanza a buen ritmo en el país debido a la falta de precipitaciones y temperaturas elevadas durante los últimos días, y ya se logró cosechar el 72,6 % de la superficie estimada para la presente campaña.

  Así lo reveló el Panorama Agrícola Semanal (PAS) difundido por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
   Para el maíz, con un rinde medio de 49,9 quintales por hectárea, la entidad empresaria mantuvo su proyección de producción en 34 millones de toneladas, que significan 18 millones menos que en la campaña anterior.
   Por otra parte, la Bolsa de Cereales puntualizó que la siembra de trigo alcanzó un progreso intersemanal de 2,1 puntos porcentuales, cubriendo a la fecha el 98,5% de las 6 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2023/24.
   Si bien la ausencia de lluvias y las altas temperaturas registradas esta semana permitieron retomar las labores en sectores que estaban afectados por excesos hídricos, se relevó una demora interanual de -1,1%, de acuerdo con el informe.
   Finalmente, con un progreso interquincenal de 10,3 puntos porcentuales, la cosecha de sorgo granífero alcanzó el 85,2 % de la superficie estimada.
   En este caso, dos semanas de escasas precipitaciones y temperaturas elevadas lograron condiciones óptimas para reducir la humedad en grano y permitir el avance de las labores.
   Con un rinde medio de 29,7 quintales por hectárea, la Bolsa mantuvo su proyección de producción en 2,5 millones de toneladas, que representan, en términos absolutos, 1 millón menos que la campaña previa.
   En cuanto a la perspectiva agroclimática del 3 al 9 de agosto, la entidad consideró que la mayor parte del área agrícola registrará precipitaciones "escasas a nulas", menores a 10 milímetros.
   Solo en el suroeste de Cuyo se observarán lluvias "moderadas a abundantes", de 10 a 25 milímetros; en la Cordillera Sur habrá tormentas con precipitaciones superiores a 25 milímetros.
   Sobre las temperaturas, la Bolsa de Cereales estimó que hasta el miércoles próximo habrá vientos del trópico, con registros sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo sur.

Fuente: Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!