CAMPO
12 de junio de 2023
Llega la primera edición de "La Ganadería que viene"

Organizadas por los colegas de Zona Campo, las jornadas (abiertas y gratuitas) se desarrollarán el 15 y 16 de junio en Olavarría haciendo foco en el Bienestar Animal y su impacto productivo y económico.
"La Ganadería que Viene" es un ciclo de jornadas anuales destinadas a productores y técnicos relacionados con la producción ganadera a fin de mantenerlos actualizados en diferentes áreas que hacen a la rentabilidad, eficiencia y sustentabilidad de la actividad.
Más allá de las crecientes demandas sociales y del mercado internacional respecto de un trato más humanitario en la producción pecuaria, el Bienestar Animal es uno de los pilares de una actividad ganadera eficiente, sostenible y rentable donde sanidad, nutrición, genética, estructura y manejo resultan protagonistas fundamentales.
Lejos de ser algo idealista o "romántico", el bienestar animal es algo bien concreto que impacta directamente en los índices de las empresas ganaderas ya que incluye nutrición, sanidad, manejo, instalaciones y más, que confluyen en lograr no solo una producción más eficiente y rentable, sino también acorde a una demanda social cada vez más consistente respecto del trato que se da al ganado.
La edición 2023 se desarrollará los días 15 y 16 de junio de 2023, en dos sedes, y contará con expositores de primer nivel como Víctor Tonelli, Marcos Giménez Zapiola, Gastón Britos, Laura Testa, Ricardo Chayer y Natalia Aguilar, entre otros. El jueves 15 la cita será en el Centro de Convenciones Olavarría (predio del CEMO) y el viernes 16 habrá una exposición teórico-práctica de Giménez Zapiola en el predio ferial de la Sociedad Rural de Olavarría.
Las charlas y presentaciones se transmitirán además vía streaming, con lo cual el alcance de la jornada es global, y quedan alojadas de manera permanente en YouTube, Instagram y otras plataformas.
El ingreso para ambos días es sin costo aunque los organizadores recomiendan inscribirse previamente para una mejor organización y porque el espacio en el CCO es limitado. La inscripción puede realizarse desde el siguiente enlace
El programa completo
Jueves 15 de junio - Centro de Convenciones Olavarría
8.00 hs. Acreditación
9.00 hs. Auditorio Sala A (CCO) «¿Qué implica ocuparse del Bienestar Animal?» MV Natalia Aguilar, Coordinadora Nacional del Programa de Bienestar Animal de INTA
10.00 hs. Inauguración oficial «La ganadería que viene» Edición 2023
11.00 hs. Auditorio Sala A (CCO) «Calidad de carne desde la mirada de los consumidores» Lic. Claudia Testa, Bioquimica en laboratorio de Calidad de Carne del INTA
12:00 hs. Intervalo. Food Trucks en el predio
14:00 hs. Auditorio Sala A (CCO) «Bienestar y Salud Animal: Predicar con el ejemplo para fomentar el cambio». MV Ricardo Chayer. Especialista en Salud Animal.
15:00 hs. Auditorio Sala A (CCO) «Medios digitales, redes sociales e influencers: su rol en la ganadería moderna". MV Gastón Britos
16:30 hs. Auditorio Sala A (CCO) «Perspectivas del negocio ganadero» por Victor Tonelli, Analista en temas ganaderos. Consultor privado en área de ganados y carne.
17:30 hs. Cierre
Viernes 16 de Junio - Sociedad Rural Olavarría, Av. Ituzaingó Sur
9:00 hs. Acreditación en Pabellón Luciano Fortabat
9:30 hs. Horacio R. Espeluse. "Riesgos ocultos del negocio: Como prevenirlos con un seguro específico para la actividad agropecuaria". Charla auspiciada por La Segunda Seguros.
10.00 hs. «Buenas prácticas del manejo de hacienda que pueden revertir pérdidas importantes en el final de la cadena ganadera» – parte teórica con Marcos Giménez Zapiola, Sociólogo y empresario agropecuario especializado en Buenas Prácticas de Manejo del Ganado (BPM) y Bienestar Animal.
12:00 hs. Servicio de Cantina a cargo del CEA N° 7 Olavarría
13.30 hs Demostración práctica de manejo con diferentes categorías de hacienda en sector embarcaderos y corrales a cargo de Marcos Giménez Zapiola
15.00 hs. Cierre de las Jornadas.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!