REGIONALES
30 de abril de 2025
Productores casarenses judicializarán el pago de la Tasa Vial Rural

Ya hay varias medidas de este tipo iniciadas en ese distrito. Unos 70 pobladores de Hirsch, en la zona norte del partido, eligieron esa misma vía.
La situación general provocada por inundaciones en la zona es verdaderamente grave y particularmente el Partido de Carlos Casares sufre consecuencias devastadoras para la producción y la vida en la ruralidad.
Este último sábado, a las 14 horas, integrantes de la Comisión Vial Rural mantuvieron una asamblea desarrollada en la localidad de Hirsch, en la zona norte del distrito, durante la cual más de 70 productores rurales tomaron la determinación de recurrir a la Justicia para, actuando de conformidad a pautas legales, evitar que los montos que se paguen en concepto de Tasa Vial vayan a parar a las arcas municipales.
Así lo manifestaron los participantes de ese encuentro, hartos ya de que los aportes realizados regularmente y cuya aplicación debiera verse reflejada en el arreglo y mantenimiento de los caminos rurales se destine a otras finalidades, entre ellas el sostenimiento de una abultada grilla de empleados municipales, según manifestaron algunos de ellos a este medio.
"Acá la cuestión es muy simple; somos 23.000 habitantes en todo el partido y hay 2.200 empleados municipales entre los 1.900 de planta y casi 300 contratados. El 10 por ciento del presupuesto de Carlos Casares lo cubre la Tasa de Red Vial Rural. El propio intendente ha dicho que eso va a parar a pagar esos sueldos. O sea que el campo, la ruralidad, está pagando los sueldos de los empleados municipales que son casi el 10 por ciento de la población", dijo enfáticamente uno de los productores participantes de la asamblea a LA MAÑANA.
De acuerdo a lo resuelto, se hará una segunda reunión organizativa para mantener entrevistas con abogados que los asesoren para que, por esta vía, el municipio sienta la presión y finalmente destine esos recursos para lo que debieran ser aplicados.
La reunión mantenida es repetición de otras realizadas en la zona sur del partido con anterioridad, en una mecánica que continuará bajo la misma modalidad, es decir provocando encuentros donde se planteen las problemáticas más graves y se escuchen las propuestas e inquietudes de los productores y habitantes de la ruralidad. Smith, Moctezuma y Algarrobos serán los próximos puntos de encuentro.
Fuente: La Mañana
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!