REGIONALES
22 de abril de 2025
Un Partido sin abigeatos que se enfrenta a la plaga de Jabalí con la apertura de la caza

Se trata de la vecina ciudad de Tapalqué. En dialogo con Radio Olavarría, Federico Arieu habló y confirmó la ausencia de este tipo de delitos y destacó el rol de la policía el la zona limítrofe ante la apertura de la caza. Por otra parte hizo referencia acerca de los principales problemas que enfrentan los ruralistas de la zona.
Entre los problemas que más afecta al sector rural de Tapalqué, sostuvo: "El problema de los caminos es el de siempre, acá los caminos troncales están buenos, pero caen dos o tres gotas y se ponen bastante intransitables".
Posteriormente, dedicó unos minutos a la situación de los abigeatos y a los dichos del responsable de Seguridad Municipal de Tapalqué, acerca de este tipo de delitos, sobre los que planteó su inexistencia. "Está tranquilo el Partido, es un Partido largo, pero estos últimos tiempos no se ha conocido nada. El tema más bravo era en Crotto, pero no ha pasado nada grave, por suerte la policía trabaja bastante bien".
Frente a esto último habló sobre la plaga del jabalí: "Ha roto cultivos, destrozó pasturas y sembrados, es un desastre, pero la solución es medio tirada los pelos. Es una plaga, hay que tomarlo a nivel provincial o nacional, ya casi, porque no sé cómo lo van a controlar esto. Está poniéndose bastante brava la cosa"
"El problema es que también, implementando la caza, es muy difícil para la policía controlar, por eso se estaba trabajando con equipos que estén registrados, pero es medio 'chino', está todo medio por arriba, pero estábamos buscando una solución para presentar a la provincia, porque sí, ha hecho destrozo por todos lados".
Por otra parte, habló acerca de la relación de la Sociedad Rural con el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi. "La gestión anterior había decidido cortar relaciones, yo asumí hace un año y decidimos tener buena relación, por suerte nos reciben, pero las soluciones no llegan o no son las que nosotros queríamos".
"El viernes tenemos una reunión con la intendencia por los caminos y la tasa vial, porque los caminos están lindos, pero los peinan y la gente quiere que los entosque, y la tasa vial sube, y no se ve reflejada lo que pagan los productores", continuó.
Por último, hizo referencia al escenario de cosecha con la salvedad de que su fuerte no es lo agrícola y planteó que las lluvias han dejado lotes en los que "no han podido entrar". Y cerró con una lectura sobre la situación nacional: "Como siempre se quedan cortos, dicen que bajan las retenciones, pero por un tiempito, y no, la verdad que no llega a influir en el precio, aparte el dólar está bajando, así que los productores no van a vender".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!