Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 22:13 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

CAMPO

31 de marzo de 2025

Anuncian un plan clave para la logística del agro en Santa Fe

La Provincia obtuvo un préstamo de 150 millones de dólares para desarrollar infraestructura estratégica en el Gran Rosario

El Gobierno de Santa Fe alcanzó un hito histórico en materia de financiamiento al obtener un préstamo por 150 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF). Estos fondos permitirán ejecutar un ambicioso programa de infraestructura vial en el área metropolitana del Gran Rosario, una región clave para la competitividad económica de la provincia y el ordenamiento del tránsito en la zona portuaria.

El financiamiento, respaldado por el Ministerio de Economía de la Nación, permitirá el desarrollo de un programa integral de logística urbana y metropolitana, con obras estratégicas destinadas a mejorar la conectividad vial, optimizar el tránsito de carga y reducir la congestión en las ciudades portuarias. El objetivo es fortalecer la infraestructura del Gran Rosario como nodo estratégico del desarrollo productivo nacional.

Obras clave del proyecto

Entre las obras contempladas en este plan se incluyen:

  • La ampliación del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe desde San Lorenzo hasta el acceso a la zona portuaria de Timbúes.
  • La creación de una nueva traza que conectará directamente la Ruta Provincial 91 con las terminales portuarias en Timbúes, permitiendo el ingreso de tránsito pesado sin afectar zonas urbanas.
  • La pavimentación de una calzada completa desde la intersección con la Autopista Rosario-Santa Fe hasta los puertos.
  • El reacondicionamiento de la Ruta Provincial 91 en el tramo que atraviesa la localidad de Totoras.
  • La construcción de la circunvalación de Serodino, con el objetivo de desviar el tránsito pesado del ejido urbano.
  • Mejoras en los accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo, dos puntos neurálgicos de la actividad portuaria santafesina.

Para la elaboración del proyecto, el Gobierno Provincial tomó como referencia el detalle de obras prioritarias elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que identificó los puntos críticos de la infraestructura logística y su impacto en la competitividad productiva.

Impacto en la economía y la movilidad

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, destacó que la obtención de este crédito es el resultado de una gestión ordenada de las cuentas provinciales y de la prioridad que el gobernador ha dado a la infraestructura logística. "Este financiamiento nos permite avanzar en la resolución de problemas históricos de accesibilidad y tránsito en la principal zona portuaria del país", afirmó Olivares.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayó que se trata del plan de obras más grande en la historia de la provincia, y que se viene trabajando con una visión integral de la logística, incluyendo la conexión entre los puertos, el aeropuerto y las rutas de acceso. "Estamos ejecutando un plan que no solo mejora la infraestructura vial, sino que también optimiza la competitividad del sector productivo santafesino", sostuvo Puccini.

El impacto del programa será significativo. Se estima que las obras beneficiarán a aproximadamente 200.000 vehículos diarios, entre ellos los camiones que transportan mercaderías a los puertos del Gran Rosario, cuyo volumen anual ronda los 2 millones de unidades. Además, mejorará la calidad de vida de al menos 1,5 millones de habitantes del área metropolitana de Rosario y facilitará las exportaciones de productores agropecuarios de provincias como Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Formosa y Buenos Aires.

Asimismo, las empresas logísticas e industriales del cordón metropolitano verán optimizadas sus operaciones gracias a menores tiempos de transporte y reducción de costos de distribución.

El financiamiento del programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario se estructurará mediante un aporte de 37,5 millones de dólares con financiamiento local y los 150 millones de dólares otorgados por la CAF. El préstamo tiene un plazo de amortización de 18 años, con un período de gracia de 5 años, y una tasa de interés SOFR a 180 días de 4,57% + 1,95% (totalizando un 6,52%).

El Gobierno de Santa Fe celebra este avance como un paso fundamental para modernizar la infraestructura vial de la provincia, potenciar su rol estratégico en la economía nacional y garantizar un sistema de transporte más eficiente, seguro y sostenible para el futuro.

Fuente: AgrofyNews

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!